Enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD)

Descripción General

La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica, o MASLD, es la acumulación de grasa extra en las células hepáticas no causada por el alcohol. Anteriormente, la MASLD se denominaba NAFLD o enfermedad del hígado graso no alcohólico. Es normal que el hígado contenga algo de grasa. Sin embargo, si más del 5% al ​​10% del peso del hígado es grasa, se denomina hígado graso (esteatosis).

La forma más avanzada de MASLD es la MASH (esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica). Anteriormente, la MASH se conocía como NASH o esteatohepatitis no alcohólica. La MASH provoca inflamación y daño hepático.

Alentamos a los adultos que viven con MASH/NASH a visitar nuestra página de ensayos clínicos destacados de MASH para obtener más información sobre posibles oportunidades en su área. Visita la página hoy.

https://www.youtube.com/watch?v=gen-XXyEAFM

Descubrir que tienes MASLD puede ser desalentador, pero mira cómo Shawanna afrontó el desafío y está revirtiendo su diagnóstico con pérdida de peso, alimentación saludable y ejercicio.

Hechos de un vistazo

  1. Acerca de 100 millones de Se estima que aproximadamente el 25% de las personas en los Estados Unidos tienen MASLD (anteriormente llamada NAFLD).
  2. MASLD es el forma más común de enfermedad hepática en niños y se ha más que duplicado en los últimos 20 años.

Síntomas y causas

La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica, o MASLD (anteriormente llamada NAFLD), tiende a desarrollarse en personas con aumento de grasa corporal, diabetes, colesterol alto o triglicéridos altos. La combinación de estas afecciones se conoce como síndrome metabólico. La pérdida rápida de peso y los malos hábitos alimenticios también pueden provocar MASLD. Ciertos medicamentos pueden aumentar la probabilidad de desarrollar MASLD. Sin embargo, es importante señalar que algunas personas desarrollan hígado graso incluso sin presentar los riesgos más comunes.

¿Cuál es la conexión entre MASLD y la salud cardíaca?

La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (EHMA), anteriormente conocida como EHNA, y la cardiopatía (cardiopatía) tienen causas similares, incluido el síndrome metabólico. El síndrome metabólico es un conjunto de afecciones que incluyen niveles altos de triglicéridos, niveles altos de azúcar en sangre, prediabetes, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial. Otros factores incluyen la obesidad y el exceso de grasa abdominal.

Las recomendaciones médicas actuales sugieren la importancia de hablar sobre la conexión entre la enfermedad hepática hepática con el hígado graso (EMA) y las enfermedades cardíacas con un profesional de la salud si padece EMA. Aunque le preocupe la salud de su hígado, la muerte por enfermedad cardiovascular (ECV) es más común que las complicaciones hepáticas en personas con hígado graso. Incluso si la enfermedad del hígado graso progresa a fibrosis significativa (cicatrización en el hígado que se caracteriza por cirrosis o casi cirrosis), el riesgo de ECV sigue siendo mayor que el de complicaciones hepáticas.

¿Qué sucede si la MASLD empeora?

La enfermedad hepática asociada a la disfunción metabólica (EHMA), anteriormente llamada EHNA, puede empeorar y causar inflamación (agrandamiento o hinchazón) y daño hepático, conocido como esteatohepatitis asociada a la disfunción metabólica o EHMA. Anteriormente, la EHMA se conocía como EHNA o esteatohepatitis no alcohólica. Con el tiempo, la inflamación puede provocar cicatrices en el hígado y progresar a una acumulación irreversible de cicatrices, conocida como cirrosis. El diagnóstico temprano de la EHMA, junto con el seguimiento del consejo médico, puede reducir la probabilidad de que la EHMA progrese a EHMA y cirrosis.

¿Cuáles son los síntomas de MASLD y MASH?

La MASLD (anteriormente llamada NAFLD) no suele presentar síntomas. Sin embargo, si aparecen, suelen incluir fatiga (cansancio extremo), debilidad, molestias o dolor abdominal.

Si la MASLD comienza a progresar a MASH (anteriormente conocida como NASH), pueden aparecer otros síntomas. Estos pueden incluir ictericia (coloración amarillenta de ojos y piel), picazón intensa, acumulación de líquido en el abdomen (ascitis) y acumulación de líquido en los tobillos (edema). En ocasiones, puede presentarse confusión mental.

¿Qué pasa con MASLD y el embarazo? 

Si bien la MASLD (anteriormente llamada EHGNA) puede afectar a personas de todas las edades, sexos y etnias, es importante considerar sus implicaciones específicas durante el embarazo y en quienes desean quedar embarazadas. La MASLD afecta a aproximadamente el 18 % de las mujeres embarazadas, y el embarazo puede exacerbar la MASLD existente debido a los cambios hormonales normales, principalmente por el aumento de estrógenos, y la resistencia natural a la insulina del embarazo.

Los factores de riesgo para desarrollar MASLD durante el embarazo son similares a los de otras etapas del embarazo e incluyen obesidad, diabetes preexistente, diabetes gestacional previa y edad materna avanzada. El diagnóstico de MASLD antes del embarazo se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional, complicaciones hipertensivas como preeclampsia, parto prematuro, resultados fetales adversos y desarrollo de obesidad y MASLD en la descendencia durante la infancia. El diagnóstico generalmente se realiza mediante ecografía tras investigar otras causas de enzimas hepáticas elevadas.

Una vez que se determina la MASLD, el manejo de la afección se centra en intervenciones en el estilo de vida (modificaciones dietéticas saludables y actividades físicas apropiadas permitidas durante el embarazo), ya que no existen medicamentos aprobados para la MASLD durante el embarazo. Antes del embarazo, la consejería preconcepcional, el control del peso y un control óptimo de la glucemia son medidas importantes para prevenir el desarrollo o la progresión de la MASLD. Cabe destacar que la lactancia materna puede reducir el riesgo de MASLD tanto para la madre como para el bebé. En definitiva, un seguimiento estrecho durante el embarazo es crucial para reducir los riesgos y mejorar los resultados tanto para la madre como para el bebé. Descargue una hoja informativa sobre MASLD (NAFLD) y el embarazo. 

Diagnosis y Pruebas

Se puede sospechar MASLD si los análisis de sangre muestran niveles de enzimas hepáticas superiores a lo normal. Por lo general, los médicos deben descartar otras posibles causas de niveles elevados de enzimas hepáticas antes de determinar con certeza si una persona tiene MASLD. Es importante comprender que algunas personas tienen MASLD incluso si sus niveles de enzimas hepáticas se encuentran dentro de los límites normales. Los médicos revisarán el historial médico de la persona y, a menudo, solicitarán pruebas adicionales, como una ecografía, que puede mostrar el aspecto del hígado para detectar cualquier anomalía.

Manejo y tratamiento

Llevar una dieta saludable e incorporar actividad física a la rutina diaria puede ayudar a prevenir el daño hepático o revertirlo en sus etapas iniciales. Aquí hay sugerencias para personas con MASLD:

  • Consulte a un especialista en hígado (gastroenterólogo o hepatólogo) para que lo controle y le asesore sobre la salud de su hígado.
  • Si tiene sobrepeso o es obeso, hable con su médico o dietista para obtener más información sobre cómo planificar comidas saludables que puedan ayudarle a perder peso.
  • Si tiene colesterol alto o triglicéridos altos, hable con su médico sobre cómo reducir sus niveles a un rango más saludable.
  • Si tiene diabetes, hable con su médico sobre cómo controlar su afección.
  • Evite el alcohol (cerveza, vino, licores fuertes) para reducir el riesgo de daño hepático adicional.

Hay algunos tratamientos nuevos que pueden ayudar a las personas con MASLD, por lo que es importante analizar si estos medicamentos pueden ser apropiados para usted si le han diagnosticado esta enfermedad.

Prevención

Hay medidas que las personas pueden tomar para reducir sus probabilidades de desarrollar MASLD (anteriormente llamada NAFLD). Estas incluyen:

  • Mantener un peso saludable.
  • Consuma comidas que contengan proteínas magras, cereales integrales, frutas, verduras, aceites saludables y productos lácteos bajos en grasa.
  • Intenta incluir algún tipo de movimiento físico durante la mayoría de los días de la semana. Si actualmente no está físicamente activo, hable con su médico sobre los tipos de actividades que puede realizar y que sean seguras para sus capacidades físicas actuales.
  • Limite o evite el consumo de alcohol.
  • Tome únicamente los medicamentos que necesite y siga las recomendaciones de dosis.

Expectativas y pronóstico

El pronóstico para las personas con MASLD depende de la etapa avanzada de la enfermedad. Quienes presentan MASLD en sus primeras etapas y colaboran estrechamente con sus médicos pueden tener una buena evolución durante muchos años, incluso revirtiendo la enfermedad en algunos casos. Otras personas con daño hepático más avanzado asociado con MASH tienen un mayor riesgo de desarrollar cirrosis (cicatrización) hepática y cáncer hepático primario (carcinoma hepatocelular). 

Cualquier persona con MASLD o MASH debe estar bajo el cuidado de un especialista en hígado (gastroenterólogo o hepatólogo) y seguir las recomendaciones de los médicos en cuanto a análisis de laboratorio, ecografías o exploraciones hepáticas para controlar su salud.

Vivir con MASLD

Se recomienda a las personas diagnosticadas con MASLD que sigan el programa recomendado de visitas médicas y pruebas. Si es posible, considere hablar con un dietista o nutricionista que pueda brindarle información útil sobre opciones de alimentación saludable. La actividad física también puede ser beneficiosa, así que hable con el médico para asegurarse de que pueda comenzar un programa de ejercicios de forma segura.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Qué condición tengo que sugiere MASLD (anteriormente conocida como NAFLD)?
  • ¿Es posible revertir la EHGNA (EHGNA)? ¿Cuánto tiempo puede durar este proceso?
  • ¿Tengo fibrosis o cirrosis (cicatrización temprana o avanzada del hígado)?
  • Si tengo cirrosis, ¿qué tan avanzada está?
  • ¿Qué tipo de cambios en la dieta y el estilo de vida me sugiere que haga?
  • ¿Pueden referirme a un dietista o nutricionista registrado para que me ayude a planificar comidas saludables?
  • ¿Qué tipo de actividades físicas estaría bien para mí?
  • ¿Existe algún tratamiento o medicamento para la MASLD? ¿Existen ensayos clínicos que puedan ser beneficiosos para mí?
  • ¿Existe algún tratamiento o medicamento para el MASH? ¿Hay ensayos clínicos que podrían ser beneficiosos para mí?
  • ¿Perder peso revertirá esta enfermedad y ayudará a que mi hígado recupere su plena salud?

Grupo de apoyo

Grupo de apoyo MASH (anteriormente llamado NASH) en Facebook
Visite el grupo de apoyo para la esteatosis asociada a disfunción hepática (MASH, por sus siglas en inglés) (anteriormente llamada NASH o esteatosis no alcohólica) de la American Liver Foundation en Facebook. Para más detalles, haga clic aquí ...

Ensayos clínicos

Alentamos a los adultos que viven con MASLD a visitar nuestra página de ensayos clínicos para obtener más información sobre las oportunidades en su área. Visite nuestra página de Ensayos Clínicos hoy.

Nueva Nomenclatura (Nombre) de NAFLD

MASLD, o enfermedad hepática asociada a disfunción metabólica, es el nuevo nombre de NAFLD (enfermedad del hígado graso no alcohólico). Obtenga información sobre los nuevos cambios de nomenclatura (terminología) aquí.

Biblioteca de vídeos

Historias de pacientes

Busque un ensayo clínico

Los ensayos clínicos son estudios de investigación que prueban qué tan bien funcionan los nuevos enfoques médicos en las personas. Antes de que un tratamiento experimental pueda probarse en sujetos humanos en un ensayo clínico, debe haber mostrado beneficio en pruebas de laboratorio o estudios de investigación con animales. Luego, los tratamientos más prometedores se trasladan a ensayos clínicos, con el objetivo de identificar nuevas formas de prevenir, detectar, diagnosticar o tratar una enfermedad de manera segura y eficaz.

Hable con su médico sobre el progreso continuo y los resultados de estos ensayos para obtener la información más actualizada sobre nuevos tratamientos. Participar en un ensayo clínico es una excelente manera de contribuir a curar, prevenir y tratar la enfermedad hepática y sus complicaciones.

Empiece su búsqueda aquí para encontrar ensayos clínicos que necesiten personas como usted.

Revisado médicamente en abril de 2025.

Última actualización el 16 de junio de 2025 a las 09:35 a.m.

cruzar Linkedin Facebook pinterest Youtube rss Twitter Instagram facebook en blanco rss-blank linkedin en blanco pinterest Youtube Twitter Instagram