La enfermedad hepática asociada a disfunción metabólica, o MASLD, se conocía anteriormente como enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). Si la MASLD empeora, puede convertirse en esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica, o MASH. La MASH se conocía anteriormente como NASH, o esteatohepatitis no alcohólica.
La primera línea de tratamiento para MASLD y MASH Es la pérdida de peso mediante una combinación de elegir alimentos saludables, consumir menos calorías y aumentar la actividad física. Una pérdida de peso lenta y constante puede reducir la grasa y la inflamación (hinchazón) del hígado. Los siguientes cambios en el estilo de vida son importantes para controlar la enfermedad.
Bajar de peso es uno de los mejores tratamientos para la MASLD y la MASH, ya que modera las afecciones que contribuyen a la enfermedad del hígado graso. Perder tan solo entre el 3 % y el 5 % del peso corporal puede reducir la grasa en el hígado. Perder el 7 % también puede disminuir la inflamación. Si tiene sobrepeso u obesidad, los médicos suelen recomendar una pérdida gradual del 7 % al 10 % del peso corporal a lo largo de un año. No se recomienda perder peso rápidamente mediante ayuno, ya que puede empeorar la MASLD.
Las mejores maneras de perder peso son:
Estos alimentos son la base de la dieta mediterránea, que no es una "dieta" en el sentido tradicional. Es una forma saludable de comer inspirada en los hábitos alimentarios de las personas que viven en la zona mediterránea y suele ser recomendada por los médicos para reducir algunos de los factores de riesgo asociados con la enfermedad del hígado graso. Visite Página de dietas para enfermedades hepáticas ALF para obtener más información sobre cómo la nutrición puede marcar la diferencia para usted.
Si bien seguir una dieta saludable y mantener un peso corporal normal puede no parecer un tratamiento específico, es esencial para controlar MASLD y MASH.
Si ha intentado bajar de peso sin éxito, consulte con su médico para obtener ayuda. Podría ser candidato a un programa de pérdida de peso bajo supervisión médica que combine medicamentos, dieta y ejercicio. Como alternativa, existen procedimientos quirúrgicos para bajar de peso (bariátricos) y terapias endoscópicas que funcionan limitando físicamente la capacidad de su estómago o reduciendo la cantidad de nutrientes y calorías que su cuerpo absorbe. Consulte con su médico sobre qué opción podría ser la más adecuada para usted.
Controle de cerca su nivel de azúcar en sangre y tome los medicamentos según lo prescrito.
Limite el consumo de grasas saturadas, presentes en la carne, la piel de las aves, la mantequilla, la manteca vegetal, la leche y los productos lácteos (excepto las versiones descremadas). Reemplácelas con grasas monoinsaturadas (aceites de oliva, canola y cacahuete) y poliinsaturadas (aceites de maíz, cártamo, soja y muchos frutos secos). Los ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa poliinsaturada presente en pescados grasos como el salmón, el aceite de linaza y las nueces, son especialmente útiles para reducir las enfermedades cardíacas. Una alimentación saludable combinada con ejercicio y la toma de medicamentos para reducir el colesterol, si se los receta su médico, le ayudará a mantener sus niveles de colesterol y triglicéridos dentro de los límites adecuados.
Haga lo que pueda para evitar someter a su hígado a un estrés adicional.
El tratamiento de la MASLD y la MASH suele involucrar a diversos profesionales médicos, como hepatólogos, nutricionistas, endocrinólogos, cardiólogos y otros especialistas, según sea necesario. Este enfoque es esencial para el manejo exitoso de las afecciones metabólicas subyacentes asociadas con la enfermedad hepática esteatósica.
En marzo de 2024, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) aprobó el uso de resmetirom (Rezdiffra™) para personas con MASH y fibrosis en estadio 2 o 3 (pero no cirrosis), junto con una dieta saludable y ejercicio regular. Este es el primer fármaco aprobado para MASH en Estados Unidos y la aprobación se basó en la resolución de MASH y la mejora de la fibrosis (cicatrización) en aproximadamente una cuarta parte de los pacientes tratados en un amplio ensayo internacional (MAESTRO NASH, NCT03900429). Este fármaco actúa acelerando la vía de la hormona tiroidea en el hígado para aumentar el metabolismo de la grasa hepática. Los efectos secundarios más comunes del tratamiento son náuseas y diarrea. Algunos pacientes de los ensayos también desarrollaron cálculos biliares e inflamación de la vesícula biliar. También puede interactuar con otros medicamentos como estatinas, gemfibrozil (Lopid) y clopidogrel (Plavix), así que asegúrese de que su profesional de la salud tenga una lista completa de sus medicamentos antes de recetarle Rezdiffra. No es imprescindible una biopsia hepática para iniciar el tratamiento con Rezdiffra, ya que otras pruebas que pueden mostrar la acumulación de fibrosis hepática, como Fibroscan u otras medidas de rigidez hepática, pueden proporcionar la información necesaria. Rezdiffra no está indicado para personas sin evidencia de fibrosis hepática significativa.
En estudios realizados con personas con MASLD, quienes bebieron café presentaron menos daño hepático que quienes lo consumieron en menor cantidad o sin consumirlo. El café con cafeína reduce el riesgo de fibrosis hepática en diversas enfermedades hepáticas, incluida la MASLD. Los estudios sugieren que es necesario beber más de dos tazas al día para obtener este beneficio; sin embargo, algunas personas no lo toleran bien. Pero quienes actualmente beben café con cafeína, ¡que lo disfruten!
Esta vitamina, que es un antioxidante, teóricamente actúa reduciendo o neutralizando el daño causado por la inflamación. Cierta evidencia sugiere que los suplementos de vitamina E pueden ser útiles para personas con daño hepático debido a MASLD y MASH. Investigadores en un estudio descubrieron que una dosis diaria de la forma natural de vitamina E (la que proviene de los alimentos y no se produce en un laboratorio) mejoró la MASH en los participantes del estudio en general al reducir la grasa y la inflamación, aunque no la formación de cicatrices. Este medicamento no es para todos y también puede tener posibles efectos secundarios. Consulte con su médico sobre los posibles beneficios.
*La enfermedad hepática esteatótica es el nuevo nombre para la enfermedad del hígado graso.
*MASLD (enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica) es el nuevo nombre para NAFLD (enfermedad del hígado graso no alcohólico o NAFLD, o MASLD).
*MASH (esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica) es el nuevo nombre para NASH (esteatohepatitis no alcohólica).
Revisado médicamente en abril de 2025.
Última actualización el 12 de junio de 2025 a las 02:29 p. m.