NUEVO: Navegando el síndrome hepatorrenal (SHR): una revista para pacientes y cuidadores
Síndrome hepatorrenal (SHR) Es una afección extremadamente grave y potencialmente mortal que afecta la función renal en algunas personas con enfermedad hepática avanzada. El SHR es más común entre personas con enfermedades avanzadas. cirrosis (cicatrización del hígado) y casi siempre ocurre en personas con Ascitis (una acumulación de líquido en el área del abdomen asociada con la cirrosis). Debido a la gravedad de esta afección, tanto el paciente como el cuidador deben conocer las complicaciones, el pronóstico y las opciones de tratamiento. Consulte nuestra sección especial sobre la relación paciente/cuidador.
El síndrome hepatorrenal ahora se asocia con alindo kidney ilesión y se llama HRS-AKI. Una lesión "aguda" significa que es repentina. El antiguo término para esto era "Síndrome hepatorrenal tipo I".
Solía existir un tipo de síndrome hepatorrenal llamado “SHR tipo II”. Esto debía incluir a personas con lesión renal menos grave asociada con cirrosis. Investigaciones más recientes han sugerido que este tipo de lesión renal es, de hecho, poco común y, por lo tanto, el término ya no se utiliza.
Aún se desconoce la causa exacta de HRS-AKI. Hasta el 10 por ciento de las personas con cirrosis y ascitis desarrollarán SHR (Instituto Nacional de Enfermedades Raras, 2022)
La principal característica de HRS-AKI es una reducción del flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos que conducen a los riñones. Cuando se restringe el flujo sanguíneo a los riñones, la función renal empeora con el tiempo. Se desconoce la causa exacta de esta reducción en el flujo sanguíneo a los riñones, pero algunos investigadores creen que puede deberse a una combinación de factores, incluida la alta presión dentro de la vena porta, que transporta sangre desde los órganos digestivos al hígado. Esta alta presión se llama hipertensión portal. La causa más común de hipertensión portal es cirrosis del hígado
Los investigadores también han identificado ciertos "desencadenantes" que pueden aumentar la probabilidad de que las personas con enfermedad hepática desarrollen HRS-AKI. Peritonitis bacteriana espontánea (PBE) es uno de los desencadenantes más comunes. La PBE es una infección de la membrana que recubre la cavidad abdominal. Otra causa de HRS-AKI es el exceso de diuréticos.
Si tienes cirrosis, lo siguiente será importante para prevenir el Síndrome Hepatorrenal:
El síndrome hepatorrenal tiene varios síntomas generales, que incluyen:
Las personas con SHR también pueden tener síntomas relacionados con la enfermedad hepática avanzada, que incluyen:
No existe una prueba específica para diagnosticar HRS-AKI. Sin embargo, una prueba que puede indicar que puede estar ocurriendo el síndrome hepatorrenal es una prueba de laboratorio para creatinina sérica. La creatinina sérica es una prueba que mide qué tan bien están funcionando los riñones. Es normal tener creatinina en la sangre. Sin embargo, si el nivel aumenta demasiado, puede ser una indicación de que los riñones no están funcionando bien.
Existe un rango general de creatinina normal en las pruebas de laboratorio, pero puede haber cosas que afecten las lecturas. Por ejemplo, las lecturas de creatinina pueden verse afectadas por la masa muscular y el tamaño corporal de una persona. Los rangos difieren para hombres y mujeres. En general, los rangos “normales” de creatinina serían:
Es importante saber cuál es su nivel de creatinina desde el principio de las pruebas médicas. De esa manera, si las cosas cambian, habrá una manera de comparar el número original con el número creciente y monitorear qué tan rápido se están produciendo los cambios.
Por lo tanto, todos los pacientes con cirrosis y ascitis deben controlar su creatinina en sangre con regularidad y con mucha frecuencia si toman diuréticos, y especialmente si se ha aumentado la dosis de diuréticos o si se ha añadido un nuevo diurético. Hacerse pruebas de creatinina sérica y ser supervisadas por un médico experto (y recibir el tratamiento adecuado) puede afectar el tiempo de supervivencia de una persona.
La prueba de creatinina sérica no es la única forma de diagnosticar el HRS-AKI, pero es una prueba importante que cualquier persona con riesgo de padecer HRS-AKI debe consultar con su proveedor de atención médica.
Debido a que no existe una sola prueba para confirmar HRS-AKI, un diagnóstico final se realizaría mediante una evaluación médica completa. Debido a que el diagnóstico de HRS-AKI puede ser muy difícil de realizar en algunos pacientes, cualquier paciente que se sospeche que tiene HRS-AKI debe ser atendido por un experto, preferiblemente uno con mucha experiencia. hepatólogo quien previamente ha tratado a muchos pacientes con HRS-AKI. Los médicos tomarían un historial detallado del paciente y ordenarían varias pruebas para saber si existen ciertas condiciones. Estas condiciones incluyen insuficiencia hepática avanzada con hipertensión portal.
También se realizan antecedentes y pruebas adicionales para descartar otras causas de daño renal. Otras posibles causas pueden incluir:
La Club Internacional de Ascitis, una organización que fomenta la investigación científica en el campo de la cirrosis hepática avanzada y sus complicaciones, ha desarrollado criterios específicos para el diagnóstico de HRS-AKI.
Aquí hay un vídeo útil sobre el tratamiento del síndrome hepatorrenal: https://alfevents.org/poster-competition/support-2023/#dannykwon.
El primer objetivo al considerar el tratamiento para HRS-AKI es intentar mejorar la función hepática y prevenir la lesión renal. Los médicos controlan cuidadosamente a los pacientes con SHR. A menudo intentan abordar la causa subyacente de la enfermedad hepática. Además, se tomarían ciertas medidas para abordar cualquier lesión renal que haya ocurrido. A la primera señal de cualquier problema renal, se esperaría que los médicos hicieran que sus pacientes dejaran de tomar diuréticos y evitaran los AINE y otros medicamentos que podrían dañar aún más los riñones. Los médicos también vigilan las infecciones y las tratan si ocurren.
Dependiendo de la situación individual de cada paciente, se pueden administrar medicamentos para mejorar el flujo sanguíneo. La albúmina es un tratamiento y se puede combinar con otros para brindar la mejor oportunidad de estabilizar a una persona con SHR.
Los medicamentos pueden ser útiles para las personas con SHR, pero las pautas actuales sugieren que trasplante de hígado es probablemente el mejor tratamiento. La decisión de considerar un trasplante de hígado debe tomarla un hepatólogo experimentado, generalmente en conjunto con un nefrólogo, un cirujano y todo el equipo de trasplante. Algunas personas pueden estar demasiado enfermas y médicamente inestables para someterse a un trasplante.
Un tratamiento que a menudo se considera para el tratamiento de HRS-AKI es la terapia de reemplazo renal (hemodiálisis). Existen varios tipos de diálisis y este tratamiento elimina los desechos, la sal y el exceso de agua del cuerpo y realiza otras funciones que normalmente realizan los riñones sanos. Los pacientes con HRS-AKI suelen ser candidatos sólo para ciertos tipos de diálisis.
Su equipo médico debe recomendar a las personas con evidencia de lesión renal que eviten los diuréticos (que pueden empeorar la función renal), traten rápidamente la infección y mantengan el equilibrio electrolítico. Los principales electrolitos del cuerpo incluyen sodio, potasio, calcio, magnesio, fosfato y cloruro. Los proveedores médicos pueden determinar los niveles de electrolitos con algunas pruebas y recomendar la mejor manera de abordar cualquier desequilibrio.
Las personas afectadas por HRS-AKI, en particular aquellas que necesitan diálisis o padecen insuficiencia renal avanzada en los meses previos a una intervención planificada. trasplante de hígado, también puede necesitar un transplante de riñón. Incluso después de un trasplante de hígado exitoso, los problemas renales pueden continuar y, en ocasiones, requerir diálisis.
Otras opciones para las personas que no pueden recibir un trasplante o que están esperando uno incluyen:
Los ensayos clínicos son estudios de investigación que prueban nuevos tratamientos para personas con diversas enfermedades. Puede encontrar más información sobre los ensayos clínicos al final de esta página y hablar con el médico para saber si los ensayos clínicos podrían ser adecuados para usted.
Si se presenta el Síndrome Hepatorrenal (SHR), puede ser aterrador y confuso para los pacientes, sus cuidadores o seres queridos. Si la salud del paciente empeora, es casi seguro que será hospitalizado y, según la situación, ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Durante este periodo, se realizarán numerosas pruebas médicas. Si hay ascitis, se drenará el líquido. La cantidad de líquido puede variar, pero a menudo se extraen varios litros mediante un procedimiento llamado paracentesis. También se administrarán los medicamentos mencionados anteriormente.
Es común que las personas hospitalizadas con HRS-AKI se sientan muy débiles, cansadas y posiblemente insensibles a quienes las rodean. Si el hígado no funciona bien, la piel y el blanco de los ojos de una persona pueden verse amarillos. Esto se llama ictericia. Es posible que pierdan masa muscular y, si pueden moverse, es posible que necesiten mucha ayuda y corran el riesgo de caerse.
Durante su estancia hospitalaria, una persona será atendida por varios médicos. El síndrome de hipersensibilidad renal aguda (HRS-LRA) requiere la coordinación de la atención entre un hepatólogo (hepatólogo o gastroenterólogo) y un nefrólogo (nefrólogo). El HRS puede ser potencialmente mortal, por lo que el objetivo inmediato es estabilizar a los pacientes con medicamentos e iniciar la diálisis renal. La diálisis realizará parte de la función que normalmente realizan los riñones sanos. Esta coordinación de la atención dentro del hospital puede continuar durante meses, según las circunstancias.
Una persona con LRA-HRS podría eventualmente requerir un trasplante de hígado o riñón. De hecho, aunque existen tratamientos para ayudar a las personas con LRA-HRS, el trasplante es el objetivo final para la mayoría. Sin embargo, la persona debe estar lo suficientemente estable médicamente para someterse a un trasplante.. También es importante tener en cuenta que incluso cuando una persona es aprobada para un trasplante, hay una lista de espera y aún puede llevar tiempo encontrar un donante compatible. Trasplante de hígado: lo que debe saber
Si la enfermedad hepática y el síndrome de hipersensibilidad a la IRA (SHR-LRA) progresan, puede presentarse confusión. Las personas con SHR pueden tener dificultades para comprender la información presentada durante las citas médicas o pueden olvidar información valiosa que les brindó su equipo de atención médica. Esto puede deberse al síndrome en sí, pero también a sentirse abrumado por lo que está sucediendo. Es recomendable que cualquier persona con enfermedad hepática avanzada cuente con la presencia de un cuidador, familiar o amigo durante las conversaciones médicas para que sea más probable que comprenda los resultados de las pruebas y los planes de atención. Al tratar cualquier afección médica, contar con dos pares de oídos en la sala puede reducir la probabilidad de perderse información sobre la enfermedad, las opciones de tratamiento y otros detalles importantes. La presencia de un cuidador o un ser querido durante las citas casi siempre es útil no solo para la persona con la enfermedad, sino también para quienes están más cerca de ella y la ayudan con su cuidado.
Los cuidadores o las personas que forman parte de la red de apoyo del paciente a menudo pueden ser los ojos y oídos del paciente. Quizás quieran hacer preguntas a su equipo médico o obtener aclaraciones sobre el tratamiento y su propósito. Es recomendable tomar notas; esto puede ser útil más adelante si no se recuerdan fácilmente ciertos detalles. Dependiendo de cuándo se dé de alta a una persona del hospital, podría ser necesario organizar la atención domiciliaria. Es posible que haya enfermeras visitantes u otros profesionales de la atención domiciliaria a quienes se pueda llamar para ayudar con la administración de la medicación y el monitoreo domiciliario de los signos vitales y la salud general del paciente. Los cuidadores pueden consultar con la compañía de seguros del paciente para ver qué servicios pueden estar cubiertos. Es importante tener en cuenta que los cuidadores deben estar incluidos en la póliza de seguro o tener permiso para acceder a la información del seguro del paciente.
Los pacientes con SHR-LRA también pueden ser elegibles para cuidados paliativos. Los cuidados paliativos implican que se puede brindar tratamiento para una enfermedad crónica, junto con medidas de cuidados paliativos. Los cuidados paliativos pueden brindarse tanto en entornos médicos como en el hogar. Un equipo de cuidados paliativos está compuesto por médicos, enfermeras, dietistas, trabajadores sociales, capellanes no confesionales y otras personas que ayudan a supervisar la atención, asisten con la administración de medicamentos y brindan apoyo emocional y espiritual al paciente si lo desea. Los servicios de apoyo emocional también se extienden a los familiares y a quienes forman parte de la red de apoyo. Para obtener más información sobre cuidados paliativos, visite https://liverfoundation.org/resource-center/palliative-care/.
El pronóstico para las personas con cirrosis e insuficiencia hepática es mucho peor si desarrollan HRS-AKI. La mayoría de los pacientes mueren a las pocas semanas del inicio de la insuficiencia renal (riñón) sin tratamiento. De hecho, el 50% de las personas mueren dentro de las 2 semanas posteriores al diagnóstico y el 80% de las personas mueren dentro de los 3 meses posteriores al diagnóstico.
La detección temprana es fundamental. Las personas afectadas por HRS-AKI tienen mayores posibilidades de sobrevivir si la afección se diagnostica a tiempo; reciben tratamiento médico inmediato para la insuficiencia renal. De nuevo, un trasplante de hígado puede ser una opción dependiendo de la situación médica individual de cada persona, así como de la disponibilidad de un hígado para trasplante. Un trasplante de hígado de un pariente vivo también puede ser una opción. Puede encontrar información útil para los cuidadores en https://liverfoundation.org/resource-center/caregiver-resources/.
Los ensayos clínicos son estudios de investigación que prueban qué tan bien funcionan los nuevos enfoques médicos en las personas. Antes de que un tratamiento experimental pueda probarse en sujetos humanos en un ensayo clínico, debe haber mostrado beneficio en pruebas de laboratorio o estudios de investigación con animales. Luego, los tratamientos más prometedores se trasladan a ensayos clínicos, con el objetivo de identificar nuevas formas de prevenir, detectar, diagnosticar o tratar una enfermedad de manera segura y eficaz.
Hable con su médico sobre el progreso actual y los resultados de estos ensayos para obtener la información más actualizada sobre nuevos tratamientos. Participar en un ensayo clínico puede ser una excelente manera de contribuir a curar, prevenir y tratar la enfermedad hepática y sus complicaciones.
Se están estudiando posibles nuevos tratamientos. Puede obtener información sobre estudios clínicos financiados con fondos públicos y privados sobre tratamientos para el síndrome hepatorrenal (SHR) y otras afecciones en el sitio web de los Institutos Nacionales de Salud. buscador de ensayos clínicos o por aquí.
Última actualización el 10 de julio de 2025 a las 11:37 am